Actualidad
UAysén
Liceo Bicentenario San José UR Gana Final Regional Torneo Delibera

Liceo Bicentenario San José UR Gana Final Regional Torneo Delibera

Con la iniciativa de Ley de impuesto específico a productos agrícolas que contengan agroquímicos, el equipo denominado Optimise del liceo de Puerto Aysén, se coronó ganador del torneo regional de debates que los llevará el próximo 10 de octubre a representar a la región, en la final nacional del Torneo en el congreso nacional en Valparaíso. Por tercer año consecutivo el Liceo San José UR de Puerto Aysén resultó ganador de la final regional del Torneo de debates Delibera, actividad organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) y la Universidad de Aysén con la finalidad de desarrollar competencias cívicas y ciudadanas a través de procesos de discusión en torno a problemáticas de interés y discusión nacional. La jornada que se llevó a cabo en las dependencias de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, reunió a un total de siete equipos provenientes de Coyhaique, Chile Chico y Puerto Aysén, quienes debieron argumentar sus iniciativas ante un jurado compuesto por el académico de la Universidad de Aysén, Carlos Zamorano; la relatora de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Ana María Barría y el encargado de Diseño Curricular de la Dirección Académica de la UAysén, Guillermo Prado, quienes tras los debates dieron por ganador al equipo de la comuna de Aysén. En la oportunidad, el alumno del Liceo San José UR, Bastián Rebolledo, declaró su satisfacción por el triunfo de su equipo y por la gran preparación de los estudiantes de los otros centros educacionales que participaron de la instancia. “Primero quisiera agradecer a todos los que nos acompañaron, al profesor, al liceo, al CGA. Este año ha sido la competencia más dura que hemos tenido, realmente el nivel que se mostró es muy alto, por lo que quiero agradecer a todos los equipos de la región. Fue una grata experiencia, nos vamos muy contentos y satisfechos, pero esto es solamente el inicio y ahora tenemos el deber de representar de mejor manera a toda la región”, enfatizó. Por su parte, Rubén Constanzo Aguilera, profesor guía del equipo ganador del torneo resaltó el apoyo de su establecimiento y el compromiso de sus estudiantes, ya que el Liceo San José UR presentó dos equipos. “Este año teníamos hartas dudas porque de verdad que la competencia fue reñida, pero fue una sensación grata y de alivio porque fue muy estresante, tener dos equipos es complicado y los chicos son competitivos, pero siempre una competencia sana y siempre apoyándose. Lo más bonito de esto es que no es solamente una cosa de ocho alumnos, es un asunto de colegio, si a nosotros nos va bien es porque hay un método que se trabaja”, expresó el docente. El segundo lugar del torneo lo obtuvo el Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico con la iniciativa “Reciclaje Escolar” presentada por el equipo “Ahorasi”, establecimiento que a su vez obtuvo el premio a mejor oradora otorgado a la estudiante de cuarto medio Francisca Calderón Mera. A su vez, el tercer lugar lo obtuvo el Colegio Alborada representado por el equipo “Las Patagonas”. Finalmente, la directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Aysén, Haydée Domic Tomic, felicitó a los estudiantes y docentes participantes. “Bueno yo creo que, para los adultos, representados por el jurado, debe haber sido una tremenda experiencia escuchar y estar con estos chicos que se han preparado durante meses y que los resultados demuestran de que en realidad fue un torneo bien competitivo con equipos capaces de ganar, pero lo importante es que la meta es el camino y no ganar un concurso. Es reconfortante ver como los profesores juegan un rol fundamental y por ello felicitamos a cada uno de ellos, porque son los motores que guían a estas nuevas generaciones en este tema tan importante como lo es la educación cívica”, expresó la directiva. Ver Fotos  
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/g
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.