Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén se integra a Proyecto Erasmus + que busca  fortalecer la gestión de la investigación universitaria

Universidad de Aysén se integra a Proyecto Erasmus + que busca fortalecer la gestión de la investigación universitaria

La iniciativa fue adjudicada al consorcio de universidades que componen el programa Erasmus+, siendo la casa de estudios regionales uno de los tres planteles nacionales beneficiadas con la iniciativa. Modernizar la gestión universitaria de la innovación y la investigación es uno de los objetivos del proyecto Erasmus + que recientemente fue adjudicado al Consorcio de Universidades Colombianas, peruanas, chilenas y europeas, en el que la Universidad de Aysén se encuentra incorporada desde el año 2016. El proyecto busca fortalecer la articulación de la comunidad de investigación en Chile, Colombia y Perú, lo que posibilitará la participación de la casa de estudios en las actividades del proyecto para el desarrollo de las competencias de gestión de la innovación y la investigación universitaria durante los 36 meses que dura el proyecto, a través de actividades tales como, la participación en talleres, visitas a otras universidades y la producción de documentos para el apoyo a los equipos a cargo de la gestión de la investigación.   Pablo Loaiza, Encargado de Relaciones Internacionales destacó que a través de este proyecto la universidad podrá fortalecer sus procesos de gestión de la investigación. “Este proyecto va a permitir que la universidad instale de mejor manera sus procesos de investigación, vamos a tener la posibilidad de compartir con universidades latinoamericanas y europeas las mejores prácticas para administrar plataformas de investigación o nuestros laboratorios, con lo que podremos fortalecer nuestra capacidad de investigación pero también, atraer investigadores de otros países para que utilicen nuestros laboratorios, en particular lo que es más valioso del proyecto Erasmus es poder aprender de universidades consolidadas de Europa respecto de cómo establecer este tipo de vinculaciones de mejor manera”, señaló el encargado de relaciones internacionales. La iniciativa, que permitió la adjudicación de más de 650 millones de pesos al consorcio,  posibilitará la realización de acciones asociadas a la incorporación de procesos de evaluación de la gestión de la investigación en universidades, además de desarrollar un modelo de gestión de la investigación, basado en las prácticas existentes en el área de investigación de las universidades europeas, lo que incluye establecer un marco administrativo y estructural apropiado, instalar infraestructura y ofrecer servicios y capacitación al personal involucrado en la administración de la investigación. Asimismo, el proyecto permitirá implementar de forma piloto un nuevo modelo en las universidades asociadas para informar su mejora y apoyar su sostenibilidad a través de la difusión, el monitoreo y la evaluación del impacto, así como también, difundir buenas prácticas y compartir experiencias en la gestión universitaria de la investigación, a fin de mejorar la cooperación en investigación entre los países de América Latina y Europa. El programa ERASMUS + está compuesto por un total de doce universidades latinoamericanas y europeas, siendo la universidad de Aysén junto con la Universidad de Bio Bio y la Universidad de Antofagasta, una de las tres casas de estudios chilenas parte de este consorcio. Cabe señalar que esta es la segunda iniciativa Erasmus de la que es parte la casa de estudios regional, ya que desde el año 2016 la universidad es parte del proyecto CAMINOS (Iniciativa Erasmus) junto a una treintena de universidades latinoamericanas y europeas para el desarrollo de modelos de movilidad intrarregional en América Latina.      
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.