Actualidad
UAysén
Rectores de universidades chilenas destacaron avances de la UAysén

Rectores de universidades chilenas destacaron avances de la UAysén

Al término de la sesión del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), los representantes de las casas de estudios, manifestaron su apoyo a la universidad estatal de Aysén y destacaron sus avances.   En el marco de la sesión número 599 del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) realizada en la región los días 24 y 25 de octubre, los representantes de las casas de estudios manifestaron su apoyo y valoración respecto a los avances que ha demostrado la Universidad de Aysén tras el inicio de sus actividades académicas hace año y medio. En la oportunidad, el Vicepresidente del CRUCH, Rector Aldo Valle, expresó su apoyo a la Universidad de Aysén y enfatizó en el rol de la comunidad regional en el desarrollo de la casa de estudios estatal. “Nosotros hemos querido dar un mensaje a la comunidad regional, a las autoridades regionales, municipales y provinciales en el sentido de que la Universidad de Aysén cuenta con el respaldo unánime y pleno del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas para llevar adelante su proyecto de desarrollo para consolidar su institucionalidad y su misión”, expresó el Rector. Conjuntamente, Aldo Valle agregó que la región cuente con una universidad estatal es de la mayor importancia y destacó los avances de la estatal de Aysén. “A nosotros nos ha parecido un proyecto vigoroso a pesar del poco tiempo de vida; visitamos laboratorios, hemos visto investigadores, académicos y hemos tenido una deliberación sobre aseguramiento de la calidad, investigación, innovación e internacionalización y, en consecuencia, vemos que es un proyecto que está aprovechando todas las oportunidades. Por lo mismo, vemos que este proyecto se desarrolla con responsabilidad y liderazgo que, desde luego, encabeza muy bien la Rectora Marshall”, enfatizó el Vicepresidente del CRUCH. Por su parte el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi –entidad tutora de la UAysén- y también presidente del el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH) expresó la relevancia del rol de la Casa de Bello en el desarrollo de la UAysén. “Es importante que la Universidad de Chile sea la tutora e interactúe con la Universidad de Aysén. Esto se hace con total respeto por la autonomía, jamás va a haber una actitud paternalista de parte de la Universidad de Chile, pero sí de asegurarse del sello de calidad que creo que marca una diferencia con respecto a otras universidades. Nuestra preocupación ha sido muy grande, incluso, cada vez que ha sido necesario, hemos enviado académicos a asumir responsabilidades y hemos estado presentes en la planificación. Felicitamos a esta universidad por el extraordinario trabajo que ha hecho” y agregó que “nuestro compromiso, el triunfo de la Universidad, el éxito de la Universidad de Aysén es el éxito de todos nosotros” sentenció en presidente del CUECH.   Asimismo, el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza y Presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) destacó los avances y visión de la casa de estudios de Aysén. “En primer lugar, un gran reconocimiento al trabajo que realiza la Universidad de Aysén que, aunque es extraordinariamente joven, tiene una gran oportunidad con todos los valores y principios que significa una universidad pública, estatal aplicados a una realidad concreta social, cultural que arma su proyecto pensando en el futuro de este territorio”, enfatizó la autoridad universitaria.   Finalmente, la Rectora de la Universidad de Aysén, María Teresa Marshall, valoró el apoyo de los representantes del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y destacó la importancia para la región y para la casa de estudios regional, el haber realizado la sesión del CRUCH en Aysén. “Creo que este encuentro con todas las universidades chilenas del Consejo de Rectores y especialmente con todas las Universidades Estatales, es tremendamente positivo porque para nosotros es muy relevante que todos se lleven una visión de la Universidad de Aysén, de que no sea solamente un proyecto es una realidad con sus estudiantes, con su calidad, con sus planes de investigación, con sus programas de internacionalización y con sus proyecciones de infraestructura, etc. En segundo lugar, hemos recibido en esta oportunidad toda la solidaridad y oportunidades de trabajo conjunto, por lo tanto, la Universidad se enriquece”, señaló la Rectora Marshall. Cabe señalar que, por primera vez, la Universidad de Aysén fue la institución anfitriona y de la sesión mensual CRUCH, organismo que reúne a 27 universidades chilenas. En la ocasión, los rectores representantes de las casas de estudio participaron de importantes reuniones que incluyeron encuentros de las otras agrupaciones que conforman las universidades chilenas como el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) y la Red de Universidades Públicas No Estatales (G9). Dentro de la agenda de los rectores se concretaron además de reuniones con autoridades de la región como la Intendente Geoconda Navarrete y el Alcalde de Coyhaique Alejandro Huala y la realización diálogos con los académicos y funcionarios de la Universidad de Aysén.       
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/ce
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.