Actualidad
UAysén
Carrera de Agronomía organiza seminario sobre sistemas agrícolas basados en diversidad funcional

Carrera de Agronomía organiza seminario sobre sistemas agrícolas basados en diversidad funcional

La actividad es organizada por la carrera de agronomía de la casa de estudios regional y contará con la participación del académico de la Universidad de Lincoln en Nueva Zelanda, Stephen David Wratten, quien tiene una reconocida trayectoria en la promoción de sistemas agrícolas sustentables. Con el objetivo de describir los principales desafíos y ventajas que posee el mejoramiento de múltiples servicios eco sistémicos en sistemas agrícolas en la región es el objetivo del seminario “Avances y desafíos para promover múltiples servicios ecosistémicos en sistemas agrícolas basados en diversidad funcional”. La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, a través de la carrera de Agronomía, contará con la participación del destacado investigador y académico de la Universidad de Lincoln, Stephen David Wratten, quien tiene una reconocida trayectoria en la promoción de sistemas agrícolas sustentables, basadas en la diversidad funcional, es además autor de más de 500 artículos científicos, es además investigador de Bio-Protection Research Centre de la Universidad de Lincoln en Nueva Zelanda. El seminario también contará con la participación del Jefe de Carrera de la carrera de Agronomía, Mauricio González Chang, doctor en Ecología por la Universidad de Lincoln en Nueva Zelanda, quien además de sus labores de docencia, desarrolla diversas líneas de investigación en la casa de estudios regional asociadas a la agroecología y sistemas agrícolas sustentables; control biológico conservativo y manipulación de hábitat y Servicios ecosistémicos en sistemas agrícolas, entre otras temáticas. El académico señaló que el seminario se dará un énfasis al control biológico conservativo, basado en el aumento de la diversidad funcional presente en agroecosistemas. Asimismo, la actividad contemplará un taller práctico denominado, “Dinámica Participativa para promover la biodiversidad en sistemas agrícolas productivos. “El seminario contemplará dos presentaciones, una primera donde se abordará los principales desafíos para poder incorporar sistemas diversos a la región de Aysén y una segunda presentación que estará a cargo del profesor Wratten quien entregará una visión global sobre las experiencias alrededor del mundo donde este sistema diversificado ha podido funcionar”, indicó el Académico de la Universidad de Aysén. La actividad, orientada a profesionales y científicos del área de la región y a toda la comunidad regional interesada en participar y se realizará el próximo viernes 30 de noviembre en la Sala 3 del Campus Río Simpson de la Universidad de Aysén, ubicado en calle Obispo Vielmo 62. Toda la información sobre el seminario se encuentra disponible en la web www.uaysen.cl  
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/dg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.