Actualidad
UAysén
Académico Oney Ramírez presentará proyecto FIC sobre cambio climático y bosques nativos

Académico Oney Ramírez presentará proyecto FIC sobre cambio climático y bosques nativos

 El proyecto de investigación, que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, busca identificar las propiedades de las hojas de los árboles de los bosques de Aysén y cómo éstas se enfrentan al cambio climático. Dar conocer a la comunidad regional el proyecto  Fic “Bosques de Aysén, Cambio Climático y Compuestos Bioactivos”, es el objetivo de la actividad de divulgación científica que realizará el próximo viernes 7 de diciembre el académico del departamento de Ciencias de la Salud, Dr. Oney Ramírez Rodríguez en dependencias de la Universidad de Aysén. La investigación, que cuenta con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Aysén en su convocatoria 2017 y con la colaboración del Instituto Nacional Forestal (Infor) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf),  tiene como objetivo realizar una caracterización fitoquímica de los compuestos presentes en las hojas de especies de plantas nativas de los bosques siempreverde y caducifolio que crecen en la región, como lo señala el académico Oney Ramírez.  “Con esta iniciativa lo que queremos es identificar plantas nativas que puedan ser utilizadas en las industrias regionales como suplementos alimentarios, como aditivos para alimentos funcionales en la conocida nutracéuitica y además con potencial aplicación en la industria farmacéutica, como antioxidantes, antitumorales y antimicrobianos, entre otros”, indicó Oney Ramírez. Durante la jornada de presentación del proyecto, el académico, quien además es director del laboratorio de Productos Naturales, Síntesis Orgánica y Biotecnología de la casa de estudios regional, dará a conocer los resultados que ya se han obtenido en el desarrollo de la investigación, proceso que será complementado con la participación de dos académicas e investigadoras de la Universidad de Chile, quienes realizarán charlas magistrales sobre estudios realizados en este ámbito en Aysén. “En la presentación del viernes se van a describir los objetivos del proyecto, sus alcances y los resultados que tenemos hasta ahora y los que esperamos tener desde un punto de vista científico, como de vinculación con la comunidad, además vamos a tener  dos charlas magistrales a cargo de las doctoras Julieta Orlando y Margarita Caru, ambas de la Universidad de Chile, sobre la diversidad microbiana de los bosques de Aysén” indicó el académico. Otro de los aspectos que considera esta investigación, es conocer cómo los bosques de la región se enfrentan a condiciones climáticas adversas y de radiación solar intensa, utilizando diferentes mecanismos de defensa basados en un conjunto de compuestos químicos foliares, metabolitos secundarios, que les permiten prevenir el estrés oxidativo generado por la radiación ultravioleta a consecuencia del cambio climático. Cabe señalar que actualmente, no existen estudios que aborden estas temáticas, por lo que los resultados de esta investigación permitirán aportar, desde la casa de estudios regional, con literatura científica asociada a las propiedades químicas de los bosques de Aysén. La actividad de presentación de la iniciativa, es abierta a la comunidad y se realizará el próximo viernes 7 de diciembre a las 10:00 horas en la sala multiuso del campus Lillo, ubicada en calle Eusebio Lillo 667, en Coyhaique.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/dh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.