Actualidad
UAysén
Estudiantes Apoyados por Académicos Uaysén  Obtienen 3er Lugar en el Congreso Nacional de la Ciencia y Tecnología

Estudiantes Apoyados por Académicos Uaysén Obtienen 3er Lugar en el Congreso Nacional de la Ciencia y Tecnología

Tras obtener el 3er lugar en el Congreso Nacional de la Ciencia y Tecnología, organizado por el Programa Explora de CONICYT, un equipo de enseñanza media del Liceo San José UR de Puerto Aysén viajará a Phoenix (Arizona) a presentar un dispositivo que permite a personas con discapacidad auditiva solicitar ayuda de organismos de emergencia. Mario Mayorga y Fernanda Muñoz son estudiantes de enseñanza media con mucha creatividad. Junto a su profesor Patricio Antiman, destinaron tiempo dentro y fuera del aula para trabajar con tecnología Arduino el prototipo “E.S.-DEAF: Dispositivo para la solicitud y activación de organismo de emergencia para personas con discapacidad auditiva desde el hogar”. El dispositivo consiste en una botonera de aspecto sencillo y fácil de usar, capaz de enviar en 8 segundos una señal de ayuda a las centrales de organismos de emergencia, como ambulancias, bomberos y carabineros, el cual fue validado por la presidenta de la Agrupación de Sordos Coyhaique, Joselin Bahamonde, quien calificó la iniciativa de “sencilla y a su vez poderosa”.  “La Comunidad Sorda puede disponer de una herramienta de apoyo para enfrentar a emergencias”, señaló Bahamonde. El proyecto fue desarrollado a través de los talleres de Innovación y tecnología dirigidos por el ingeniero civil Paulo Cisternas que fueron organizados por el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia de la Universidad Austral, el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia y la Empresa Humm CoCreation, con apoyo del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación de Corfo, y la asesoría de los académicos Enrique Urra y Felipe Aguilar, del departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la Uaysen.  “Son ideas simples, pero su alcance es súper interesante. De mucho impacto. Está muy ingenioso. Algo muy aplicado y atingente a la situación actual de la Región” señaló el Dr. en Ciencias Felipe Aguilar . [caption id="attachment_3100" align="alignright" width="630"] Dispositivo desarrollado por estudiante del Liceo San José UR de Puerto Aysén.[/caption] Por su parte, el profesor a cargo de la preparación del equipo se mostró satisfecho por este logro. “Ellos no tenían conocimiento de programación, de diseñar un producto, menos para relacionarse con gente con discapacidad auditiva. Trabajamos desde mayo a septiembre, y gracias al interés de los chicos y a los comentarios que recibimos nos sirvió para hacer un trabajo mucho más elaborado, en un proceso donde fue muy motivante la compañía y el apoyo de sus familias” destacó el profesor Patricio Antimán. El equipo del Liceo San José UR ya ha sumado dos reconocimientos este año. Primero obtuvo el primer lugar en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, organizado por el PAR Explora Aysén, y luego destacó con un 3er lugar en el Congreso Nacional organizado por el Programa Explora de CONICYT. Ahora, viajarán a Estados Unidos para participar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel ISEF que se llevará a cabo desde el 12 al 17 de mayo de 2019, en la ciudad de Phoenix Arizona, Estados Unidos. “Vamos a mostrar el trabajo que se realiza en la Patagonia, aportando en la inclusión. Esto motiva al equipo a continuar trabajando” finalizó el profesor Antimán.  
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/dj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.