Actualidad
UAysén
Académico UAysén desarrolla investigación social en comunidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo

Académico UAysén desarrolla investigación social en comunidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo

  • El estudio busca aportar con una mirada sobre las relaciones que se establecen entre las comunidades y las áreas naturales protegidas.
Con la finalidad de comprender las interacciones que se establecen entre las comunidades locales y las áreas naturales protegidas en la Región de Aysén ubicadas en las localidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo, el académico del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Aysén, Sebastián Ibarra González se encuentra desarrollando el proyecto “La producción social de la sustentabilidad medioambiental en la Patagonia-Aysén”. Según lo explicado por el profesor Ibarra, Doctor (c) en Ciencias Sociales en la Universidad de Ámsterdam, Holanda, esta investigación se centra en las dimensiones socio-culturales de los procesos de protección de la biodiversidad, poniendo especial énfasis en el análisis de las prácticas, discursos y saberes que los pobladores locales construyen en relación con uso sustentable del espacio y de los recursos de las áreas naturales protegidas, así como también de las relaciones de cooperación y conflicto entre los diversos actores involucrados en la planificación y gestión de estos territorios. Asimismo, el académico especificó que el objetivo final de esta investigación “es aportar una mirada compleja y holística sobre las dinámicas de protección de la biodiversidad en la Región de Aysén, y entregar insumos a los tomadores de decisiones y a los actores locales sobre los procesos de creación y gestión de las áreas naturales protegidas, posicionando a las comunidades locales como actores relevantes de estos procesos”, expresó. Cabe señalar que en el marco del proyecto durante el mes de marzo el profesor Ibarra realizó la primera etapa del levantamiento de datos en la localidad de Raúl Marín Balmaceda a través de entrevistas con actores claves y pobladores para conocer el proceso de creación y la planificación de la co-gestión del Área Marina Costera Protegida Pitipalena-Añihue y los modos en que la comunidad local se relaciona con este territorio protegido. Para el segundo semestre de este año se contempla la ejecución del trabajo de campo en la localidad de Villa Cerro Castillo. “Para nosotros como Universidad de Aysén es muy relevante vincularnos con la comunidad regional, en este caso con los habitantes de Puerto Raúl Marín Balmaceda y valoramos la colaboración de actores de la localidad para el desarrollo de esta investigación como la Fundación Pitipalena-Añihue, el Sindicato de Pescadores y la Junta de Vecinos,”, enfatizó. Finalmente, cabe destacar que el proyecto de investigación en desarrollo contempla la realización de seminarios locales en Raúl Marín Balmaceda, Villa Cerro Castillo y un seminario en Coyhaique, entre otras instancias.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.