Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén será anfitriona del  II Encuentro Universitario Austral Internacional

Universidad de Aysén será anfitriona del II Encuentro Universitario Austral Internacional

Universidades argentinas y chilenas de la Patagonia se darán cita en la comuna de Coyhaique con el objetivo de avanzar en la institucionalización de la Red Austral Internacional generando lazos que permitan fortalecer el trabajo de docencia e investigación que se desarrolla en la zona austral. [caption id="attachment_4134" align="alignleft" width="689"] Imagen: I Encuentro de Investigadores en Salud, Educación y Desarrollo Humano realizado en septiembre de 2018 en Chubut.[/caption] Rectores de las universidades de la Patagonia chilena y  argentina se reunirán en Coyhaique en el marco del II Encuentro Universitario Austral Internacional, iniciativa de vinculación que tienen como objetivo potenciar la colaboración académica intraregional entre las casas de estudios de esta región. La actividad que se desarrollará los días 16 y 17 de abril en dependencias de la Universidad de Aysén, contará con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la Universidad Nacional de la Patagonia; la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad del Chubut en representación de los planteles argentinos, además de la Universidad de Magallanes. Pablo Loayza, encargado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Aysén señaló que esta instancia forma parte de las acciones de internacionalización que realiza la casa de estudios con el objetivo de fortalecer tanto la docencia como la investigación del plantel universitario. “Este encuentro es un avance en los vínculos que estamos tratando de formar con nuestros pares regionales, este es el segundo encuentro que se va hace en Chile, donde de manera paralela se reunirán rectores y autoridades universitarias, además de dos grupos de investigadores en el area de la salud y el patrimonio respectivamente, quienes irán explorando los temas que hay en común  para definir aquellas áreas que podemos comenzar a trabajar colaborativamente. Además con los rectores queremos seguir avanzando en institucionalizar esta relación, de modo de fortalecer los proyectos de colaboración e intercambio de docentes, investigadores y estudiantes entre las universidades chilenas y argentinas”, indicó Loayza. Durante el primer día del encuentro, las autoridades universitarias desarrollarán un trabajo orientado a avanzar en la institucionalización de la Red Austral Internacional, estableciendo para ellos los objetivos y acciones que se realizarán en el marco de la conformación de la red. Al día siguiente, el grupo se trasladará hasta la Estación de Investigación Cerro Castillo donde se trabajará en la construcción de un Acuerdo Multilateral de Universidades de la Patagonia. De manera paralela se realizará el I Encuentro de investigadores de Patrimonio, Sociedad y Cultura, actividad que será liderada por la académica e investigadora de la Universidad de Aysén, Dra. Patricia Carrasco; y el II Encuentro de Investigadores en Salud, Educación y Desarrollo Humano, instancia que será coordinada por la académica de la casa de estudios regional, Beatriz Zabala. Cabe señalar, que en el mes de mayo de 2018, las universidades participantes firmaron un acuerdo para crear la Red Universitaria Internacional Austral, desarrollando ese mismo año el 1er Encuentro de Investigadores en Salud, Educación y Desarrollo Humano, actividad a realizada en la Universidad del Chubut de la localidad de Esquel en Argentina. En dicha  ocasión, se dieron a conocer los distintos ámbitos de investigación desarrollados por las diferentes casas de estudios, iniciando de esta manera, un trabajo de exploración de temas comunes de interés para el desarrollo de  futuras investigaciones conjuntas, que continuará con el encuentro que se desarrollará en la Universidad de Aysén.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.