“Lo Público, lo privado. La Universidad” es el nombre del conversatorio que realizó en Coyhaique, el Rector de la Universidad Diego Portales Carlos Peña, quien abordó en dicha actividad el rol de la universidad y las instituciones públicas y privadas en la sociedad actual.
El rector Peña efectuó esta visita en la región en el marco de la constitución de la Comisión de Universidades de Zonas Extremas y Admisión Especial a realizarse en Coyhaique, y en la que participarán la Universidad de Tarapacá, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Magallanes y la Universidad de Aysén.
Carlos Peña es abogado y magíster en sociología, doctor en filosofía y profesor universitario chileno conocido por sus columnas de análisis de política y contingencia. En la actualidad además de ser rector de la universidad privada, es profesor asociado de la Universidad de Chile y columnista dominical del diario El Mercurio. Además, es uno de los directores de CIPER (Centro de Investigaciones Periodísticas) y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://portal.uaysen.cl/short/no/bae
Buscador de Noticias
Noticias recientes
31 julio 2025
Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén
Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.