Actualidad
UAysén
Académica Natacha Pino Acuña  es electa Rectora de la Universidad de Aysén

Académica Natacha Pino Acuña es electa Rectora de la Universidad de Aysén

  • 24 julio 2019
  • /
Con el 53% de los votos validamente emitidos, la actual académica y jefa de carrera de Ingeniería Industrial será la encargada de dirigir la casa de estudios durante los próximos cuatro años, convirtiéndose además en la primera mujer en ser elegida democráticamente para dirigir una universidad estatal en el país. Con el 53,85% de los votos validamente emitidos, la académica Natacha Pino Acuña fue electa rectora de la Universidad de Aysén, convirtiéndose en la primera rectora electa del plantel universitario, quien deberá dirigir durante los próximos cuatro años (2019-2023) la casa de estudios regional. Esta elección marca además un hito a nivel nacional, ya que por primera vez una mujer es electa rectora de manera democrática al interior de una universidad estatal. El proceso eleccionario se desarrolló desde las 8:30 horas en el campus Río Simpson de la Universidad de Aysén, ocasión en la que se conformó la mesa receptora de sufragios, la que estuvo a cargo de los vocales de mesa Sebastián Ibarra, Mauricio González y Ximena Paredes. Cabe señalar que el día 22 de julio, se llevó a cabo la sesión donde la Junta Electoral realizó el sorteo para seleccionar a los vocales de mesa titulares y suplentes que estarían a cargo de las votaciones. Al cierre del proceso electoral, que se produjo a las 16:30 horas, la junta electoral informó que de un total de 26 votos validamente emitidos, la actual rectora María Teresa Marshall obtuvo un total de 12 votos, mientras que la académica Natacha Pino, obtuvo un total de 14 votos. De esta manera, la nueva autoridad universitaria fue elegida con el 53,85% de los votos validamente emitidos. En la ocasión, Natacha Pino señaló que una de sus primeras tareas será convocar a los académicos que no apoyaron su candidatura e integrarlos a esta nueva etapa en la casa de estudios.  “Este ha sido un proceso intenso, un mes de mucho trabajo, de levantar esta propuesta en conjunto con mis compañeros académicos, pero también han sido días intensos, es un paso muy importante para nuestra comunidad universitaria, para todo lo que se nos viene, respecto de los compromisos y las expectativas que hemos generado con nuestra propuesta y también por el resultado que fue muy apretado, eso nos hace pensar que no es una ventaja absoluta y que nuestros compañeros que no apoyaron la candidatura, también tiene que ser parte de esta nueva etapa de la Universidad de Aysén y tenemos que incluirlos en este proyecto y esa será una de nuestras primeras tareas”. Una vez finalizado el escrutinio de los votos, la Junta Electoral validó el resultado de la elección y será el encargado de oficiar al Consejo Superior de la Universidad de Aysén el resultado de los comicios. Cabe señalar que es el Presidente de la República quien deberá nombrar a la nueva autoridad universitaria, a través de un Decreto Supremo del Ministerio de Educación.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bbb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.