Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén celebrará el día de la Ciencia con Tertulia Científica “Cienciópatas: Locos por la Ciencia”

Universidad de Aysén celebrará el día de la Ciencia con Tertulia Científica “Cienciópatas: Locos por la Ciencia”

Con una actividad abierta a toda la comunidad, este domingo 6 de octubre la Universidad de Aysén se sumará a la celebración de la segunda versión el Día Nacional de la Ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación, instancia decretada a partir de 2018 el primer domingo de octubre de cada año. Es por ello, que la universidad regional ha organizado una tertulia científica denominada “Cienciópatas: Locos por la Ciencia”, instancia de diálogo informal en la que los académicos del departamento de Ciencia Naturales y Tecnología Dr. Gino Montecinos, Dr. Alejandro Roldán y Dr. Mauricio González, realizarán una tertulia donde abordarán temáticas tales como el universo, la vida, la nanotecnología y el cambio climático entre otras temáticas, conversación que además será moderada por el académico de la carrera de Trabajo Social, Dr. Ítalo Carrera. La actividad que se enmarca dentro del trabajo realizado por la Red de Investigación del Consorcio de Universidades del Estado busca acercar la ciencia a la ciudadanía  a través de ferias científicas, charlas y laboratorios abiertos.  En este sentido, la Directora de Vinculación con el Medio de la Uaysén, Dra. María Patricia Baeza destacó que a través de estas acciones se cumple con el rol de toda universidad estatal.  “Para nosotros es muy importante poder participar y sumarnos al día de la ciencia como lo están haciendo todas las universidades del Estado, esta actividad nos está convocando a acercar la ciencia a la comunidad, abriendo las puertas de nuestra casa de estudios para que conozcan las distintas áreas que investigan nuestros académicos, la idea es poder abordar la ciencia de una manera mucho más amigable, acercarla a la ciudadanía, que es una de nuestras principales misiones como universidad pública y sobre todo, desde el vínculo que busca establecer la universidad con la comunidad”, indicó la Directora de Vinculación con el Medio. Por su parte, el académico encargado de moderar la tertulia científica, Ítalo Carrera destacó que esta será una instancia de análisis y reflexión de la ciencia de una forma lúdica y entretenida.  “El encuentro cienciópatas es la experiencia de poder hacer convivir la ciencia dura, las ciencias formales, naturales y sociales con la experiencia cotidiana de las personas y eso a través de una discusión entretenida, vamos a analizar escenas de películas, vamos a trabajar algunos chistes sobre ciencia, vamos a partir con magia, la idea es que podamos desarrollar un diálogo y al mismo tiempo una interacción con quienes participen, para poder concientizar de lo relevante que es que la ciencia ocupe un rol fundamental en la búsqueda de soluciones y por otro lado, que tomemos conciencia de lo importante que es que las mujeres se incorporen a las disciplinas científicas de manera que tengan un rol protagónico y den cuenta de todas las capacidades que tienen para participar en la producción del conocimiento”, indicó el académico de la carrera de Trabajo Social.   Cabe señalar que las 18 instituciones que conforman la Red de Universidades Estatales, repartidas a lo largo del país, son las instituciones que mayor investigación realizan, cumpliendo así su rol de trabajar en pos de las necesidades de país. La actividad se realizará el domingo 6 de octubre a las 18:00 horas en el campus Lillo de la Universidad de Aysén.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bce
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.