Las dieciocho universidades del Estado de Chile valoramos el acuerdo alcanzado por el Congreso Nacional para avanzar hacia una Nueva Constitución, confiando que nos permitirá construir de manera democrática el país que queremos.
Es fundamental para resguardar la legitimidad de este proceso, garantizar una amplia participación de la ciudadanía, pilar imprescindible para la cohesión y paz social. Esperamos que el mecanismo definido para una Nueva Constitución asegure la participación activa de todas y todos, contemplando aspectos importantes, como la igualdad de género y la inclusión de los pueblos indígenas.
El haber ignorado estas y otras expresiones de desigualdad, es una de las claves para comprender el estallido social que ha ocurrido en Chile.
Los rectores y rectora de las universidades estatales creemos que es urgente avanzar hacia una sociedad justa e igualitaria que garantice el bienestar de la población, la cohesión social y para ello, es necesario fortalecer la educación pública, robustecer el sistema nacional de salud, redefinir el rol del Estado, potenciar el desarrollo regional y propender a un modelo económico sostenible.
Las universidades del Estado a través de la generación y entrega de conocimiento a la sociedad, nos comprometemos a abrir nuestros espacios para la discusión y reflexión a lo largo de todo Chile, y garantizamos que nuestras capacidades técnicas estarán a disposición del país para el desafío de construir una Nueva Constitución.
Chile puede contar con sus universidades estatales, quienes están disponibles para participar activamente en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que nos permita avanzar hacia un país más democrático, más inclusivo, más justo, basado en la cooperación y colaboración mutua.
CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE CHILE
Santiago, 16 de noviembre de 2019
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://portal.uaysen.cl/short/no/bdd
Buscador de Noticias
Noticias recientes
31 julio 2025
Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén
Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.