Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén y Movilh Chile firman  convenio para promover derechos LGTIQ+

Universidad de Aysén y Movilh Chile firman convenio para promover derechos LGTIQ+

El convenio que tendrá una duración de dos años, permitirá la realización de charlas, talleres, seminarios cursos y encuentros tendientes a sensibilizar sobre la no discriminación y la igualdad derechos, así como también certificar los cursos que imparta el Movilh en distintas instituciones tanto públicas como privadas. Un convenio de cooperación entre la Universidad de Aysén y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh Chile) firmó el pasado viernes 29 de noviembre la rectora de la casa de estudios estatal, Natacha Pino Acuña, instancia a través de la que se busca promover los derechos de la población LGBTI del país. La firma de este pionero convenio se llevó a cabo en dependencias del Campus Lillo de la casa de estudios regional y contó con la participación del presidente de Movilh Chile Gonzalo Velásquez y del encargado de Derechos Humanos del movimiento, Ramón Gómez. A través de esta iniciativa, ambas instituciones comprometen poner a disposición sus capacidades humanas y técnicas para la generación de acciones orientadas a la prevención y erradicación de la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. Para la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino la firma de este convenio es una acción que busca poner en practica los valores de la casa de estudios.  “Para nosotros este convenio tiene que ver con los valores que tenemos definidos como universidad y lo importante es que los llevemos a la práctica a través de acciones concretas, esto es una acción que se decreta en la universidad, que rige su actuar, hoy nos hemos comprometido en diversas acciones tales como certificar los cursos  que el Movilh realiza y eso es un logro muy importante para nosotros como universidad y también para movilh, ya que tiene una universidad que les da ese respaldo, además ser los pioneros entre las universidades regionales también es un avance importante”, recalcó la rectora. Ramón Gomez, Encargado Derechos Humanos Movilh Chile, Rectora Natacha Pino Acuña; Gonzalo Velásquez, Ariel Amigo Movilh Aysén y Hayley Durán profesional Unidad de Equidad de Género UAysén. Cabe señalar que éste es el primer convenio que el Movilh firma con una universidad regional y surge desde el trabajo que realiza la casa de estudios a través de la Unidad de Equidad de Género.  El convenio que tendrá una duración de dos años, permitirá la realización de charlas, talleres, seminarios cursos y encuentros tendientes a sensibilizar sobre la no discriminación y la igualdad derechos, la realización de ferias educativas y culturales, el desarrollo de investigaciones, asi como también, el patrocinio por parte de la Uaysén de los cursos que imparta el Movilh tanto a la comunidad universitaria, como a otras instituciones tanto públicas como privadas, orientadas a la promoción de los derechos de la población LGTIQ+ o  la prevención del VIH entre otras actividades. El encargado del área de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez valoró la firma de este convenio con la casa de estudios ya que les permitira certificar las acciones de capacitación que desarrollan desde el Movilh. “Este convenio para nosotros es tremendamete relavante porque es un hito simbólico, es la primer convenio que suscribimos con una universidad regional, no existe un convenio de estas características que Movilh hubiese firmado antes con una universidad en regiones y eso es algo muy importante porque al ser la pionera, nos va a permitir abordar estas temáticas con un respaldo institucional, yo creo que uno de los componentes más relevantes del convenio es que nos permitirá certificar las clases que nuestra organización realiza en distintas universidades y establecimientos públicos y privados del país”, concluyó Gómez.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bdi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.