Actualidad
UAysén
Mesa de Trabajo Uaysén y Asamblea de Estudiantes resuelven petitorio presentado a rectoría en el marco de su movilización

Mesa de Trabajo Uaysén y Asamblea de Estudiantes resuelven petitorio presentado a rectoría en el marco de su movilización

Los nueve puntos presentados por los estudiantes a la rectoría,  fueron analizados durante los tres días de trabajo, logrando este viernes 6 de diciembre la firma del acuerdo que da respuesta a todas las demandas de los estudiantes de la casa de estudios.

Luego de tres días de trabajo, los estudiantes de la Universidad de Aysén representados por la Mesa Estudiantil Uaysén y la rectoría de la casa de estudios, lograron llegar a  un acuerdo respecto de los nueve puntos presentados por los estudiantes a través de un petitorio, el pasado 14 de noviembre. El acuerdo, surge luego que la Rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña junto al equipo directivo de la casa de estudios, se reuniera con los estudiantes y los invitara a conformar una mesa de trabajo que tenía como principal objetivo buscar soluciones de manera conjunta a las demandas presentadas por la mesa estudiantil. Cabe señalar, que en el marco de la movilización social que vive el país, los estudiantes de la Universidad de Aysén  (que aún se mantienen en paralización de actividades académicas), decidieron plegarse al movimiento nacional, emitiendo el pasado 22 de noviembre una declaración pública donde planteaban aspectos que consideraban relevantes, uno de ellos, asociado a la elaboración de un petitorio de demandas internas dirigidas hacia la administración de la casa de estudios. Para Leonor Cárcamo, estudiante de 2 año de la carrera de Trabajo Social y una de las voceras de la Mesa Estudiantil, valoró la voluntad de diálogo de las autoridades universitarias.  “Primero que nada contenta porque se trabajó harto, fueron hartas semanas, y el trabajo que se llevó a acabo estos días, estas últimas semanas antes de la asamblea de los estudiantes, dice harto de la voluntad que hay de la rectora, de la unidad de finanzas, de la unidad de género y de la dirección académica, así que esperamos tener una buena llegada con los chiquillos en la asamblea y estén tan contentos como nosotros, ya que hay propuestas y soluciones bastante buenas y concretas”, indicó la representante estudiantil. Dentro de los principales resultados del trabajo conjunto se encuentran la habilitación de una sala de cuidados exclusiva en el campus para los estudiantes padres y madres, el acceso a tickets de transporte para los estudiantes de Puerto Aysén. En el ámbito de la alimentación en tanto, se acordó la habilitación de espacios de uso exclusivo para que los estudiantes puedan alimentarse, así como también, la habilitación de un sector de cafetería en la nueva infraestructura del Campus Lillo y la apertura del campus el día sábado hasta las 21:00 horas. Asimismo, se acordó la reformulación de programa de apoyo académico y su transformación en una unidad de acompañamiento académico, entre otras acciones. Ver Petitorio       
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bea
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.