Actualidad
UAysén
UAysén invita a congreso de matemática orientado a los retos  y desafíos en contaminación, medioambiente y educación

UAysén invita a congreso de matemática orientado a los retos y desafíos en contaminación, medioambiente y educación

Dirigido a académicos/as, profesionales, docentes de primer y segundo ciclo escolar vinculados a las matemáticas aplicadas y al público en general, la Universidad de Aysén realizará esta semana el Primer Congreso de Matemática Aplicada en la Región de Aysén llamado “Retos y Desafíos en contaminación, medioambiente y Educación”, instancia organizada por el Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la UAysén  y la Dirección de Vinculación con el Medio de la casa de estudios con la colaboración de la Secretaría Regional Ministerial de Energía y la Seremi de Medioambiente. Según lo explicado por el académico de la Universidad de Aysén, Dr. Gino Montecinos, el congreso de modelación matemática, que se desarrollará desde el 15 al 18 de enero en el Campus Lillo de la UAysén, es una instancia que, en primer lugar, busca propiciar el encuentro entre los interesados en obtener soluciones a problemáticas concretas identificadas en la región de Aysén y las personas que han tenido experiencias valiosas, donde el uso de la ciencia y la tecnología ha sido la clave, que puedan ser extendidas o replicadas en la región. Asimismo, el profesor Montecinos explicó que los tópicos de interés en este encuentro se enmarcan en tres ejes temáticos. En primer lugar se desarrollará el eje de Cambio Climático y Recursos Naturales (CCRN), en el que se abordarán los problemas y soluciones que tengan relación con el uso y manejo de recursos naturales además del estudio del impacto del cambio climático y sus alcances. El segundo tema que se desarrollará corresponde al eje de Energía y Contaminación (EC), enfocado a los problemas que se relacionan con la energía y cómo ésta impacta en los índices de contaminación; matriz energética, fuentes renovables de energía y el estudio de los alcances de la contaminación. Por último, respecto al eje de la Educación y Sociedad (ES), se abordarán los problemas y desafíos presentes en la región con relación a la enseñanza de las matemáticas en enseñanza básica y secundaria. “En cada uno de los ejes temáticos se realizarán exposiciones de destacados académicos y profesionales del país los que invitarán a un espacio de análisis y reflexión a la luz de las matemáticas aplicadas”, especificó  Gino Montecinos. Respecto a lo anterior, cabe destacar que colaborarán con el desarrollo del Congreso de Matemática Aplicada en la Región de Aysén: “Retos y Desafíos en contaminación, medioambiente y Educación”, académicos e investigadores de distintas instituciones tales como la Universidad de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Católica de Temuco y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), además de la participación de académicos de los distintos departamentos de la Universidad de Aysén. Finalmente, para informarse acerca de inscripciones y programa de esta y otras actividades, los interesados/as pueden acceder a información en el sitio web de la Universidad de Aysén www.uaysen.cl .-
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bei
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.