Será utilizado cuando se habilite la infraestructura en el Hospital Regional de Aysén
La Universidad de Aysén comprometió equipamiento adquirido por varios académicos de los Departamentos de Salud y Ciencias Naturales, mediante el Fondo de Equipamiento y que contempla una Estación de Trabajo de PCR convencional y qPCR. Este equipo denominado PCR en tiempo real o PCR Cuantitativo, es el equipo necesario para el diagnóstico de COVID-19.
Desde el Comité Institucional de Bioseguridad comentan que “como universidad tenemos la responsabilidad social de velar por el bienestar de la comunidad y de nuestros trabajadores y, hoy en día nuestra institución no cuenta con las instalaciones para trabajar en el análisis de virus. Los laboratorios clínicos y/o de virología deben cumplir con requerimientos especiales que no tenemos, que implican un altísimo costo en infraestructura, razón por la cual se han podido adecuar sólo seis en todo el país para el diagnóstico del COVID-19”. Es por ello, que sí se han facilitado los equipamientos disponibles desde la Universidad para ayudar a nuestra comunidad.
Considerada la posible adecuación de los laboratorios ya existentes, el Comité Institucional de Bioseguridad es enfático en señalar que “no es viable en un futuro cercano, por las condiciones actuales de infraestructura de la Universidad. Todo esto en concordancia con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que llamó a no relajar las medidas de bioseguridad dada la situación actual, sea cual sea el lugar, para la instalación de laboratorios de detección de COVID-19, siguiendo la línea de resguardar lo fundamental, la seguridad de los operarios y de la comunidad”.
Considerando la importancia de colaborar con la región, se puso a disposición equipamiento contempla un PCR en tiempo real, modelo CFX96 Touch, Marca Bio Rad. Este equipo detecta pequeñas cantidades del material genético del virus en muestras extraídas a los pacientes, confirmando la presencia de Covid-19. Como lo informó la seremi de salud en la jornada de conformación de la mesa regional, este equipo será utilizado en el laboratorio que se instalará próximamente en el hospital regional.
Este equipo fue adquirido utilizando un fondo de adquisición de equipamiento científico y tecnológico al interior de la Universidad de Aysén, acorde al decreto exento 1183, del 31 de agosto de 2018. La Estación de trabajo de PCR está ubicada en el Laboratorio de Microbiología Molecular, en el Campus Lillo de la Universidad de Aysén.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://portal.uaysen.cl/short/no/bgf
Buscador de Noticias
Noticias recientes
09 abril 2025
Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.