Actualidad
UAysén
CUECH POR COVID-19: "DEBEMOS APRENDER DE LAS FRAGILIDADES CONSTATADAS Y PROPONER CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA EL FUTURO"

CUECH POR COVID-19: "DEBEMOS APRENDER DE LAS FRAGILIDADES CONSTATADAS Y PROPONER CAMBIOS ESTRUCTURALES PARA EL FUTURO"

Ante la comisión de educación de la Cámara de Diputados expuso el presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Rector Ennio Vivaldi Véjar, instancia donde dio a conocer la posición del CUECH sobre el proyecto de Ley que busca suspender el pago de los aranceles en la educación superior durante el estado de catástrofe que rige en nuestro país, producto de la pandemia mundial que nos afecta. El también Rector de la Universidad de Chile, informó que  “dada la estructura del sistema de educación superior y su financiamiento, se pone en serio riesgo la sustentabilidad de las universidades estatales” y llamó a los parlamentarios a revisar el informe financiero del Consejo de Rectores que clarifica el impacto que tendría esta iniciativa legal si es aprobada; agregó que es necesario retomar la discusión sobre “un nuevo sistema de financiamiento que permita abordar un proyecto universitario estatal de largo plazo”. Si bien, se están realizando importantes esfuerzos para flexibilizar los cobros y apoyar a aquellos estudiantes que han visto reducida su capacidad de pago como producto de la pandemia, el rector Vivaldi recalcó que “resulta indispensable que, en esta situación de crisis, el Estado extreme sus esfuerzos para apoyar a los estudiantes que enfrentan dificultades para cubrir sus aranceles”. Por ello, hemos solicitado al Ministerio de Educación que considere la realización de un nuevo proceso de postulación a las ayudas estudiantiles públicas. Sin perjuicio de las dificultades financieras  que esta coyuntura de pandemia imponen,  las universidades estatales “siempre privilegiarán la continuidad académica de sus estudiantes y en ningún caso la subordinarán al cumplimiento de obligaciones económicas” finalizó el Rector Vivaldi. Otras medidas La máxima autoridad de las universidades estatales, detalló algunas medidas que deben ser abordadas por la autoridad para apoyar  a las instituciones públicas, tales como flexibilizar las exigencias y trámites para el endeudamiento de largo plazo de las instituciones, flexibilizar el uso de recursos asociados a proyectos regionales y de fortalecimiento ya autorizados y revisar el reglamento que regula el uso de excedentes del Fondo Solidario. Covid-19 Sobre el rol de las universidades estatales en el marco  de esta  crisis sanitaria, el Rector Vivaldi resaltó que se trabaja  desde Arica a Punta Arenas, para mitigar y superar la pandemia “poniendo a disposición del país todas sus capacidades, aportando a través de la investigación, el análisis de datos y la creación del conocimiento necesario para la toma de decisiones por parte de las autoridades”, precisó el rector. Finalmente, el presidente del CUECH subrayó que “una catástrofe como esta pandemia hace evidente las fallas estructurales de los sistemas afectados. Debemos aprender de las fragilidades constatadas y proponer cambios estructurales para el furo”, acotó Ennio Vivaldi.
Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/bhe
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.