La instancia es representativa de las organizaciones de la sociedad civil de la región
El recién conformado Consejo Consultivo de Medioambiente de la Región de Aysén 2020-2022 tiene como objetivo debatir y entregar puntos de vista de manera no vinculante sobre temas de relevancia ambiental. El foco central es pronunciarse sobre los instrumentos o materias que le sean consultados, fortaleciendo la calidad técnica de los mismos y dejando constancia de las distintas visiones existentes.
El Consejo tuvo su primera sesión el pasado 11 de mayo, ocasión en que se eligió presidente el académico del departamento de Ciencias Sociales de la Uaysén, Sebastián Ibarra, quien valoró la posibilidad de participar en esta instancia para formalizar las relaciones de trabajo y colaboración entre la Seremi de Medio Ambiente y la Universidad de Aysén. “Desde la perspectiva de la academia es importante ocupar estos espacios de participación ciudadana para llevar ahí nuestros posibles aportes, de manera tal de ir posicionando y relevando ciertas temáticas. En este sentido, muchas de las áreas de trabajo de nuestros académicos se vinculan con las problemáticas ambientales que se están trabajando en la Seremi MMA, tales como la contaminación atmosférica y la protección de la biodiversidad”, indicó.
“Además es un excelente espacio para relacionarnos con organizaciones de la sociedad civil que están realizando excelentes trabajos en el ámbito local, tales como la Fundación Pitipalena-Añihue (Puerto Raúl Marín Balmaceda) o la ONG AUMEN que está realizando diversos proyectos de educación ambiental en distintas localidades de la región”, agregó el académico de la UAysén.
El Consejo Consultivo de Medio Ambiente sesionará cada dos meses y cuya secretaría será asumida po Karina Ocampo de la ONG AUMEN.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://portal.uaysen.cl/short/no/bja
Buscador de Noticias
Noticias recientes
09 abril 2025
Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.