La iniciativa se enmarca en el proyecto Fondo Innovación Covid-19 con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de Corfo. El proyecto fue presentado por la Dirección de Investigación y académicos del departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la casa de estudios como parte del “Reto Innovación COVID-19”, para buscar soluciones de rápida implementación destinadas a proteger al personal de salud del contagio de coronavirus.Gracias al proyecto adjudicado, se entregarán doscientos escudos faciales- reutilizables, sanitizables y con mayor ángulo, lo que permite un mejor manejo del elemento de protección- a la Red de Salud, fundamentales para quienes trabajan en el área de la salud.Andrea Foessel, directora (s) de Investigación de la UAysén valoró que en estos momentos de pandemia, la universidad pueda colaborar y ser un aporte real para satisfacer las necesidades que tenemos como región. “La pandemia ha generado una altísima demanda por elementos de protección personal para los profesionales de la salud, generando quiebres de stock en todo el país. Poder producir estos elementos a nivel local nos otorga cierta seguridad e independencia”, señaló. La elaboración de los primeros 200 escudos contó con la colaboración del Injuv Aysén a través de la manufactura y la ayuda de sus voluntarios, además de la empresa Stratford 3D, quienes colaboran con la impresión de los elementos protectores. Se trata de la primera entrega de un aporte colaborativo para responder a la necesidad regional de la red de salud de Aysén a la que se sumarán mascarillas y cúpulas acrílicas para el aislamiento y tratamiento de pacientes covid-19.La Directora Regional de Injuv, Silvia Leiva Henríquez, valoró el trabajo colaborativo. “Nuestra región y país está viviendo tiempos complejos y difíciles en cuanto a la pandemia que nos afecta. Ante esta situación quisimos sumarnos al trabajo de la Universidad de Aysén gracias a la colaboración de quince jóvenes voluntarios, quienes fueron un aporte fundamental en la creación de los escudos faciales”, indicó.Los escudos faciales serán entregados a la red de salud, quienes realizarán la respectiva distribución.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://portal.uaysen.cl/short/no/cai
Buscador de Noticias
Noticias recientes
31 julio 2025
Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén
Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.