Actualidad
UAysén
Finaliza con éxito conversatorio organizado por la Red Cultural de Instituciones de Educación Superior en la Región Aysén

Finaliza con éxito conversatorio organizado por la Red Cultural de Instituciones de Educación Superior en la Región Aysén

  • 09 octubre 2020
  • /
Integran la red: Universidad de Aysén; INACAP Sede Coyhaique; Universidad Austral de Chile Campus Patagonia y el Instituto Profesional Los lagos.

Tras un trabajo colaborativo entre las Instituciones de educación superior de la Región de Aysén, se llevó a cabo la primera Red Cultural integrada por: Universidad de Aysén, INACAP Sede Coyhaique, Universidad Austral de Chile Campus Patagonia y el Instituto Profesional Los Lagos.  El objetivo principal de esta alianza es, promover, enriquecer y visibilizar el singular patrimonio cultural presente en el territorio regional. Fortaleciendo y difundiendo distintas actividades patrimoniales tanto material como inmaterial con nuestra comunidad educativa. 

"Gastronomía, identidad y patrimonio de generación en generación" fue el primer conversatorio que llevó acabo la Red Cultura. Dicha actividad, se trasmitió vía streaming y fue completamente gratuita. La charla, estuvo liderada por la autora del libro La olla deleitosa” y Premio Nacional de Ciencias Sociales 2013, Sonia Montecino Aguirre y la reconocida historiadora de la cocina pobladora de nuestra región y Co- autora del Inventario Culinario de la Región de Aysén, Alejandra Muñoz Sandoval.

Cabe destacar que, durante la transmisión se realizó una firma simbólica del compromiso de colaboración de todas las Instituciones de Educación Superior de la Red y representadas por sus autoridades académicas. En relación a la instancia, la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña,  destacó que “como Universidad de Aysén, estamos orgullosos de poder impulsar esta red de trabajo colaborativo para potenciar el desarrollo de las áreas culturales de cada casa de estudios con la certeza de que el trabajo colaborativo siempre es una gran oportunidad de crecimiento”. 

En este mismo orden de ideas, la Vicerrectora de INACAP Sede Coyhaique, Cherie Hernández Frei, detalló la importancia del trabajo colaborativo entre las casas de estudios explicando que “todas las instancias que den valor a nuestra identidad cultural involucran el sentido de pertenencia que tenemos con la región. Y nosotros como Institución siempre reforzaremos la formación cultural e integral de nuestros alumnos y jóvenes”.

Asimismo, el director de la Universidad Austral Campus Patagonia, Dr. Alejandro Reyes Pinto, recalcó que “la Universidad Austral se ha caracterizado desde sus inicios por la importancia que ha atribuido al arte y la cultura como elementos centrales de su quehacer, por su contribución a fomentar una formación integral de sus estudiantes y por la mejora que supone en las comunidades.  Como Campus Patagonia, tenemos altas expectativas que nuestra participación en esta red nos facilite el continuar contribuyendo con la promoción y reconocimiento de la cultura regional y nos permita vincularnos aún mejor con los diversos actores sociales y culturales de Aysén”.

Finalmente, este hito, marca el principio de la red que tiene como propósito trabajar mancomunadamente en la organización de distintas actividades que generen un gran impacto en la cultura de la educación superior y el interés de mantener presente nuestra identidad patrimonial de la Región de Aysén.  

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/cei
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.