Actualidad
UAysén
Equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del PACE UAysén asiste a capacitación en universidades de la Araucanía

Equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del PACE UAysén asiste a capacitación en universidades de la Araucanía

Las "Jornadas de Capacitación y Trabajo colaborativo" se llevaron a cabo en las universidades de la Frontera (UFRO) y Católica de Temuco (UCT).

En el marco del proceso de fortalecimiento del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Aysén, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del mencionado programa de la casa de estudios, asistió a las "Jornadas de Capacitación y Trabajo colaborativo" en las universidades de la Frontera (UFRO) y Católica de Temuco (UCT)  en la Región de la Araucanía. Cabe señalar que estas jornadas nacen directamente de la necesidad de visualizar la ejecución de los procesos que se buscan potenciar en el programa, junto a universidades modelos en la implementación del programa PACE.

Según lo señalado por Hugo Zeballos, Coordinador AES, durante las jornadas se trabajó con los equipos del componente AES de cada  casa de estudios y se trabajaron en diferentes ámbitos y temáticas. “Fue una excelente visita, que nos permitió conocer experiencias de IES con programas PACE bien evaluados y consolidados. También nos sirvió para conocer y generar vínculos con otras instituciones, conocer tanto sus estrategias de acompañamiento y seguimiento como la implementación de éstas”, puntualizó el profesional. 

A su vez, Hugo Zeballos explicó que dentro de  las estrategias y/o buenas prácticas que consideran que podrían considerar en el programa estaría “el rol y formación de los tutores pares, el rol que juegan las jefaturas de carrera en el vínculo y seguimiento de estudiantes; la visualización de otros profesionales dentro del programa y el poder implementar un sistema de gestión de la información que permita insumar o informar a actores clave en seguimiento de estudiantes en pos de su retención y progresión académica”, señaló el Coordinador AES .

Por su parte, Macarena Valencia, profesional Dupla Psicoeducativa AES, expresó que esta jornada fue “una tremenda oportunidad de crecimiento y reflexión para el equipo en torno a revisar nuestras prácticas y experiencias, en pos de la mejora continua. Considero que es relevante porque permite establecer redes colaborativas y de contacto con profesionales afines, para el intercambio de buenas prácticas y experiencias, ya que todos los equipos psicoeducativos estamos trabajando en las mismas temáticas. Además, permite una reflexión acerca de la posibilidad de adaptar experiencias ya consolidadas a nuestra realidad particular y nutrir nuestra labor de manera significativa”, declaró.

Cabe señalar que a las jornadas asistieron nueve profesionales -presencialmente seis y de manera virtual tres- y abordaron temáticas como proceso de inducción y diagnósticos institucionales, formación de tutores pares, acompañamiento psicosocial: equipo y funciones, orientación vocacional, sistematización y seguimiento, modelo de gestión y plan estratégico de comunicaciones, estrategias de facilitadores y acompañamiento facilitadores por disciplina, entre otras.

 

 

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/ehh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén presenta primer Barómetro Regional   como aporte clave al desarrollo territorial
04 agosto 2025

UAysén presenta primer Barómetro Regional como aporte clave al desarrollo territorial

El estudio de la Universidad de Aysén, liderado por el académico Dr. Sebastián Ibarra, expone datos importantes como preferencia por la descentralización y confianza en el turismo como motor económico
Comunicado Institucional
04 agosto 2025

Comunicado Institucional

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.