Actualidad
UAysén
UAysén avanza en educación continua con diplomados y cursos en convivencia escolar

UAysén avanza en educación continua con diplomados y cursos en convivencia escolar

A siete años de la creación de la Universidad de Aysén, se cumple el anhelo regional de apoyar la profesionalización de sus habitantes a través de diplomados y cursos, demanda social que hoy es parte de la Misión y Visión  de esta casa de estudio. En ese sentido, el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Proyecto FIC Prototipo de Convivencia Escolar, financiado por el Gobierno Regional de Aysén, impulsó el desarrollo de dos Diplomados de 360 horas cada uno, y cinco cursos cortos, aprobando de esta manera a más de 150 personas, entre ellos profesores, directivos, profesionales de la educación, asistentes de la educación y apoderados, de manera de fortalecer capacidades para promover una Convivencia sin violencia, inclusiva y democrática, en establecimientos de educación media.

Presidió este importante hito en la trayectoria de la Universidad de Aysén, David Vásquez, Director Académico (s), en representación de la Rectora Natacha Pino; Andrea Macías, Gobernadora Regional de Aysén, Carlos Gatica, Alcalde de Coyhaique, Carmen Ortega en representación de la Seremi de Educación; Sergio Martinic director de Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades; Felipe Alfaro y Johanna Madrigal, Senadores Universitarios, entre otras autoridades regionales y de la casa de estudio.

Para Sergio Martinic esta certificación evidencia que “estamos cumpliendo doblemente con las aspiraciones regionales, en primer lugar: avanzar en el perfeccionamiento de profesionales de la región. En segundo lugar, contribuir al desarrollo de la educación en la región, en temáticas sentidas como son la Convivencia Escolar”.

En el acto fueron reconocidas las académicas Julia Cubillos y Julia San Martin, que propusieron instalar diversos dispositivos para fortalecer la convivencia escolar, de igual forma, se relevó la creación de  la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la universidad estatal dirigida por Nataly Pérez.

La coordinadora académica de los Diplomados, Julia Cubillos, señala que “tanto él Diplomado de Gestión de la Convivencia Escolar como el Diplomado de Pedagogía para la Convivencia Escolar tienen características especiales, en primer lugar fueron diseñados a partir de un estudio cualitativo y cuantitativo que detectó problemáticas de convivencia escolar y demandas de educación continua, lo que implicó abordar temas tradicionalmente no impulsados en este tipo de perfeccionamiento como lo son: bienestar de las comunidades escolares, inclusión social y, herramientas concretas (por ej. didácticas, curriculares y de planificación de gestión). Por otra parte, se implementó durante la Pandemia en modalidad Virtual, para adaptarse a la situación de los estudiantes. En tercer lugar, destaca que se contó con un cuerpo de profesores calificados en el tema, ubicados tanto en la región de Aysén, como en otras regiones del país, así como también en España y Alemania. Finalmente, se valora la motivación y compromiso de los estudiantes quienes durante un año tuvieron clases dos veces por semana, aportando desde su experiencia en cada uno de los temas abordados”.

 Por su parte, Julia San Martin señala que estos Diplomados y Cursos se insertan en el Proyecto Prototipo de Convivencia Escolar que “tuvo como objetivo diseñar y validar un prototipo innovador de intervención psicosocial y educativa, que permitiera promover el buen trato y, con ello, mejorar la convivencia escolar en establecimientos de educación media de Coyhaique y Aysén”. Además de estos dispositivos, el Proyecto impulsó el Programa Agentes de Cambio, el Programa Fortalecimiento de Apoderados Líderes y el Programa Redes para la Convivencia Escolar, donde destaca la alianza con la Defensoría de la Niñez, Defensoría Penal Pública y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/fae
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.