Actualidad
UAysén
Investigadora UAysén fue seleccionada para participar en “The Interstellar Initiative 2022-2023”

Investigadora UAysén fue seleccionada para participar en “The Interstellar Initiative 2022-2023”

La doctora Carla Basualto Alarcón, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Aysén, ya es parte de “The Interstellar Initiative 2022-2023”: una competitiva iniciativa que busca aumentar la colaboración internacional e interdisciplinaria en el ámbito de la investigación, para abordar los desafíos médicos más críticos del mundo.

El proyecto, dirigido en conjunto por la New York Academy of Sciences y la Japan Agency for Medical Research and Development, quien financia la iniciativa, reúne y conecta a científicas y científicos jóvenes de diferentes partes del mundo, como Japón, India, Chile, Argentina, Brasil y EE.UU., para trabajar colaborativamente en una propuesta conjunta de investigación, a partir de preguntas novedosas en torno a la investigación biomédica.

En julio, la Dra. Basualto resultó adjudicada con la propuesta titulada “¿Cuál es la relación entre hormonas y masa muscular? Un atlas funcional”. “Actualmente hay mucha información disponible en internet, entonces pretendo tomar esa información y hacer una especie de atlas, estudiando cómo la masa muscular de hombres y mujeres va cambiando a lo largo del tiempo, pero relacionando estos cambios con los niveles hormonales propios de cada edad” señaló la investigadora.

Las y los investigadores de la iniciativa participarán los próximos 12, 13 y 14 de septiembre en un taller virtual, agrupados en equipos, para trabajar en el desarrollo de una propuesta de investigación conjunta, con la orientación de mentores y apoyo financiero. El resultado conducirá a un segundo taller virtual, programado para febrero, donde se consolidarán las propuestas realizadas para luego presentarlas en agencias internacionales de financiamiento.

“La idea es encontrar investigadoras e investigadores que tengan intereses en común, y a partir de eso avanzar en una nueva idea de trabajo. Es un proyecto muy diferente a los habituales y ha sido súper interesante. Valoro mucho la posibilidad de colaborar con otras y otros investigadores, con formaciones y visiones muy diferentes a las nuestras” comentó Basualto, añadiendo que “el nivel de experiencia (de las/os participantes) va desde uno similar al mío, que es la investigación en laboratorio, con modelos celulares, hasta el de personas que trabajan con bioinformática, medicina de precisión, análisis de imágenes, inteligencia artificial, proteómica e inmunología”.

La Interstellar Initiative 2022-2023, describe su sitio web, pretende abordar los desafíos en el ámbito de la investigación básica para dilucidar los complejos mecanismos de los organismos vivos en beneficio de toda la humanidad.

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/fag
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.