Actualidad
UAysén
Rectora UAysén participa del V Encuentro Internacional de Rectores de Universia

Rectora UAysén participa del V Encuentro Internacional de Rectores de Universia

Alrededor de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo bajo el lema “Universidad y Sociedad”.

En el contexto actual, en el que nos enfrentamos a desafíos importantes como la transformación digital, la emergencia climática o la desigualdad social, la universidad tiene un enorme potencial como catalizador.  En este contexto, el V Encuentro Internacional de Rectores se centrará en el papel de la universidad como motor hacia el impulso de un desarrollo social y económico más sostenible.


El Encuentro, que tiene lugar en Valencia (España) los días 8, 9 y 10 de mayo de 2023 bajo el lema "Universidad y Sociedad", reunirá a 700 líderes universitarios y contará con debates en torno a tres ejes principales: la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades.


Durante dos jornadas, los rectores y rectoras, además de los representantes académicos participantes debatirán en torno a tres ejes clave: la formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades, empresas, gobiernos y otras instituciones.


El evento podrá seguirse vía streaming en la web corporativa de Banco Santander y culminará con la publicación de la Declaración de Valencia, en la que se identificarán diversos ámbitos de actuación donde la universidad podrá desarrollar propuestas de valor para contribuir a un progreso social y económico más sostenible de la sociedad desde la formación, la investigación o la innovación.


El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander.


Ejes académicos

Acompañando la formación a lo largo de la vida
Se centra en los nuevos modelos de aprendizaje, el desarrollo de habilidades transversales y el papel de la universidad en la formación a lo largo de la vida.


Impulsando el emprendimiento y la innovación
Aborda el emprendimiento, la innovación y la transferencia de tecnología como respuesta a los desafíos sociales.


Fomentando Las Redes y la Interconexión
Considera la movilidad académica, la ciencia abierta y la cooperación universidad-empresa como motores para el desarrollo social y económico.

Sigue la transmisión en el siguiente enlace: https://www.encuentrointernacionalrectoresuniversia.com/live

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/fjd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.