Actualidad
UAysén
Uaysén participa en encuentro internacional de agentes de cambio

Uaysén participa en encuentro internacional de agentes de cambio

Representantes de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Uaysén fueron parte del encuentro que fomenta el diálogo entre formadores, estudiantes y aliados de las instituciones educativas para la construcción de soluciones sostenibles a los problemas sociales que nos atañen como agentes de cambio.

Tercer Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio: Inspirando el cambio en la Educación Superior de América Latina, es el nombre del espacio que reunió a representantes de 15 países de Latinoamérica para la construcción de soluciones sostenibles a los problemas sociales que atañen a los espacios formativos, como agentes de cambio y que se realizó en el Campus Guadalajara del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México.

El director de Vinculación con el Medio de la UAysén, Johnny Valencia, destaca su participación en el panel Co-creando ecosistemas de innovación social en Instituciones de Educación Superior.  “Se enfocó en el trabajo abordado por la Universidad de Aysén respecto de la metodología en Innovación Social y su rol como mecanismo en el modelo de gestión de la vinculación con el medio. Se releva cómo de manera estructural estamos trabajando en el abordaje de desafíos territoriales en conjunto con los actores relevantes de nuestro territorio, la canalización desde la vinculación con el medio para conectar adecuadamente los principios y propósitos institucionales con las expectativas y requerimientos para el aporte en el desarrollo territorial”, indicó.

Miguel Pérez, Jefe (s) de Gestión Territorial de la dirección de Vinculación con el Medio de la UAysén, participó del encuentro presentando los principales alcances de la incorporación de la innovación social en la construcción del modelo de vinculación con el medio de la casa de estudios. “El encuentro nos ofreció una amplia gama de contenidos de universidades públicas y privadas que están implementando proyectos y programas de innovación social que sustentan un vínculo muy estrecho con las comunidades con las cuales desarrollan actividades de investigación y docencia, además de la generación de redes con universidades latinoamericanas que nos permitirá seguir fortaleciendo la red entre instituciones de educación superior comprometidas con la agencia de cambio desde el quehacer universitario”, comentó.

El encuentro abordó tres temáticas: formación de agentes de cambio; innovación, investigación y vinculación y buenas prácticas para activar agencias de cambio. 

 

 

 

 

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/fjh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.