Actualidad
UAysén
Ministra de Ciencia y Tecnología se reúne con universidades del Estado para abordar desafíos en investigación

Ministra de Ciencia y Tecnología se reúne con universidades del Estado para abordar desafíos en investigación

Este miércoles 24 de mayo en la Universidad Arturo Prat, rectores del CUECH junto a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry desarrollaron los principales ejes del trabajo en conjunto.

En el marco de la reunión mensual de rectores de las universidades públicas agrupadas en el
CUECH, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación abordó la
importancia de desarrollar investigación en conjunto con las universidades, señalando que
“tenemos una relación de trabajo permanente con el Consorcio de las Universidades. Tenemos un
espacio para discutir y buscar los lineamientos, para poder de manera conjunta y colaborativa,
potenciar el desarrollo de la investigación en las instituciones de educación superior.


Durante esta jornada, se discutió sobre la importancia del desarrollo científico tecnológico y de la
innovación para el desarrollo regional y nacional. El presidente del CUECH, Osvaldo Corrales
resaltó el rol que cumplen estas instituciones en este sentido, destacando que “las universidades
del Estado somos un instrumento para ese desarrollo. Desde las capacidades instaladas que tienen
las universidades, se realiza ese desarrollo científico tecnológico, que no es solo un abstracto, sino
que se traduce en una mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos”, enfatizó.


La ministra se refirió además a la importancia del trabajo con las regiones y agregó que “venir a las
territorios, poder conversar con las universidades con los actores de los territorios nos permite
identificar de mejor manera donde están las oportunidades, donde están las herramientas y cuáles
son las herramientas que necesitan para avanzar.”


Por su parte el rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez Quesada, destacó la
presencia de las y los rectores en la ciudad, asegurando que lo que se logra en estas reuniones
“beneficia al país y a los territorios. La ministra está muy preocupada de incentivar la ciencia en
todos los territorios de nuestro país y por supuesto que para nosotros es una tremenda
oportunidad”.


En la actividad, la ministra Aisén Etcheverry también se refirió a la estrategia nacional del litio, en
el que las universidades tienen un desafío importante en investigación que permitirá “hacer
desarrollo productivo con mirada de futuro, asegurando que lo que dejamos para nuestras futuras
generaciones sea algo de lo que también puedan vivir y desarrollar”.
Como parte de las acciones desarrolladas por las universidades públicas, también se discutió sobre
la agenda conjunta para conmemorar los 50 años del golpe de Estado que buscará abrir espacios
de reflexión para la comunidad universitaria y la sociedad en general a través de diferentes hitos.

Al respecto el también rector de la Universidad de Valparaíso señaló que “somos universidades
que estamos al servicio del país y que reconocemos entre nuestros valores la tolerancia, el respeto
a la diversidad, la promoción de la democracia y el respeto de los derechos humanos”. En este
marco, agregó que “estamos trabajando en una línea de actividades que promuevan una reflexión
que nos ayude a imaginar un futuro que sea mejor para nuestros

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gaf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.