Actualidad
UAysén
PACE y Admisión UAysén realizan actividades en liceos de Mañihuales y La Junta

PACE y Admisión UAysén realizan actividades en liceos de Mañihuales y La Junta

En la oportunidad se realizaron talleres, charlas y reuniones con padres y apoderados. 

El Programa de Acompañamiento e Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) y el equipo de Admisión de la Universidad de Aysén, continúan su trabajo con las comunidades educativas desplegados por la región. Hace algunos días realizaron talleres, charlas y reuniones con padres y apoderados de las comunidades educativas del Liceo Mañihuales y la Escuela Eusebio Ibar Schepeler de La Junta.

En el Liceo Mañihuales, la profesional PEM PAC) de la Universidad de Aysén, Yasna Oyarzo, desarrolló talleres reforzamiento de habilidades del siglo XXI a los/as estudiantes de tercero y cuarto medio y una jornada con docentes sobre la misma temática. Por su parte, Yésica Olivero, profesional de Admisión UAysén, realizó charlas a estudiantes desde primero hasta cuarto medio.  

En la Escuela Eusebio Ibar Schepeler, también se realizaron talleres a estudiantes sobre exploración vocacional y reforzamiento de habilidades del siglo XXI además de charlas de Admisión y una reunión con apoderados en la que se les entregó información sobre el PACE y el proceso de Admisión UAysén. “En esta oportunidad estuvimos trabajando en el Liceo Mañihuales y en la Escuela Eusebio Ibar Schepeler de La Junta, donde realizamos talleres con estudiantes de tercero y cuarto medio, reforzando habilidades del siglo XXI y apoyando el proceso de exploración vocacional. También trabajamos con docentes abordando específicamente el tema de habilidades del siglo XXI, las cuales están declaradas en las bases curriculares vigentes y participamos en reuniones de apoderados donde se mostraron los objetivos del PACE y el trabajo que realizamos con la comunidad educativa”, señaló la profesional.

Por su parte Denisse Zollner, profesora de lenguaje y gestora PACE de la Escuela Eusebio Ibar Schepeler de La Junta, valoró las actividades realizadas por el equipo UAysén en su establecimiento. “Me parecieron sumamente significativas las actividades porque creo que se pudo acoger algunas inquietudes y algunos vacíos que teníamos desde años anteriores, siento que los estudiantes recibieron información adecuada. También se hizo una reunión con apoderados que también creo que fue significativa respecto a las preguntas que ellos hicieron y a las inquietudes que vamos teniendo. Es importante también para los estudiantes de la región saber cuáles son sus alternativas, con qué dificultades se van a encontrar", expresó.

 A su vez, Pablo Altamirano, profesor de matemática y física del Liceo Mañihuales también destacó las actividades realizadas en su establecimiento por el equipo PACE y Admisión. “Primero agradecer, porque es una actividad que ayuda a que los muchachos piensen, como digo yo, es decir, que ellos se cuestionen; entonces la pauta que se llevó a cabo es bastante interesante desde mi punto de vista, porque los ayudó a reflexionar respecto de ciertas habilidades y actividades, además lo que realiza la universidad con nosotros.  Hay un agradecimiento del punto de vista mío como profesor, por cuanto pudieron guiar a los chicos en lo que son habilidades del pensamiento, entre otras cosas y además mostrarle cuáles son las oportunidades que ellos tienen para acercarse de forma oportuna, digamos rápidamente a una Universidad que es de aquí mismo, que es nuestra”, señaló.

Finalmente, Yasna Oyarzo manifestó la importancia del trabajo que realiza el PACE con sus comunidades educativas. “Actualmente trabajamos con siete establecimientos de la región, desde O´Higgins hasta La Junta, y nuestra misión es acompañar a estas comunidades educativas realizando un trabajo periódico con estudiantes, docentes y apoderados. El trabajo en terreno que se realiza es muy relevante, dado que cada establecimiento educacional posee un contexto distinto, lo cual hace que el trabajo sea acorde a sus oportunidades y necesidades” explicó.

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gbd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.