Actualidad
UAysén
Estudiantes de la UAysén conforman la primera organización deportiva

Estudiantes de la UAysén conforman la primera organización deportiva

Luego de un proceso de asociatividad y liderazgo, las y los estudiantes participantes de los diferentes talleres deportivos de la universidad , culminaron las etapas para la constitución como organización comunitaria.

15 estudiantes de la Universidad de Aysén disciplinas como futsal, volleyball y basquetball se reunieron para formar la Organización de Deportes General de la Universidad de Aysén, quienes tuvieron como principal motivación incentivar y visibilizar el deporte como un factor que incide directamente en el bienestar estudiantil. La conformación de esta organización deportiva está respaldada por la Municipalidad de Coyhaique.


Parte de la motivación de las y los estudiantes es el reconocimiento a la organización estudiantil, además de incentivar y visibilizar el deporte como un factor que incide directamente en el bienestar estudiantil.


Camilla Molettieri, encargada de asociatividad y liderazgo, de la Unidad de Desarrollo Estudiantil de la UAysén, explica la importancia. “Desde un enfoque misional, ésto conforma un hito institucional, y una oportunidad de sumarnos como universidad a los procesos estudiantiles nacionales e históricos bajo la más pura orgánica de la asociatividad. Hoy, constituye un desafío ético pero también responsable,  constituir organizaciones, ya sean de naturaleza transversal (deportes, género y disidencia, neuro divergencia, arte y cultura), centros de estudiantes y/o una eventual federación, facilitando, no sólo el principio de la libertad de asociación, sino también como un indicador en nuestro futuro proceso de acreditación”, indicó. 


Anais Runiahue, estudiante de segundo año de la carrera de enfermería y presidenta de la organización,practica voleyball y cuenta la importancia de ser parte de una organización deportiva. “Formar esta organización significa para mí compromiso y responsabilidad para poder realizar todo lo relacionado al deporte de una forma más ordenada y organizada. Nos motivó poder participar en campeonatos, como los regionales y tener la posibilidad de postular a fondos para la misma organización, motivando cada vez más a los y las jóvenes”, comentó.


Celeste Caro, estudiante de primer año de la carrera de psicología y secretaria de la organización, destaca la motivación que tuvieron para conformarse como organización. 


“Para mi, formarnos como una organización deportiva significa que quienes ahora son parte de los talleres deportivos de la universidad y para quienes vienen, van a poder optar a recursos, por ejemplo para implementación y también a motivación de poder competir, optar a postular proyectos tanto municipales como del Gobierno Regional, y competir no solo en la región, también con otras universidades y clubes deportivos” comentó.


Para lograr el reconocimiento oficial e interno de la institución como garante de la orgánica estudiantil, se espera la oficialización mediante decreto universitario, de las organizaciones estudiantiles, trabajo impulsado por la Unidad de Desarrollo estudiantil y secretaría académica.  

 

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gdb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.