Actualidad
UAysén
Equipo directivo y jefaturas de la Universidad de Aysén se capacitaron en liderazgo con perspectiva de género

Equipo directivo y jefaturas de la Universidad de Aysén se capacitaron en liderazgo con perspectiva de género

La capacitación se enmarcó en el Programa PREVENIR, creado por el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, que contempla conocimientos y herramientas orientadas a eliminar sesgos, cerrar brechas de género y erradicar todo tipo de discriminación. Esta formación permitió que el cuerpo directivo y jefaturas de la UAysén profundizaran conceptos de perspectiva de género, su aplicación en el liderazgo y cultura organizacional. Posteriormente, los y las trabajadores de la institución también podrán participar y certificarse en perspectiva de género, violencia de género y derechos humanos.

Con el propósito de profundizar conocimientos y herramientas orientadas a eliminar sesgos, cerrar brechas de género y erradicar todo tipo de discriminación, 22 personas del equipo directivo y jefaturas de la Universidad participarán en el curso “Liderazgo con Perspectiva de Género para la Alta Dirección Pública” que ofrece el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

El curso comenzó el 29 de abril y contó con 04 módulos que abordaron  temáticas tales como:  conceptos generales de la perspectiva de género, perspectiva de género para el trabajo, género y organizaciones y liderazgo y género. 

La iniciativa fue liderada por la Unidad de Equidad de Género e Inclusión, que impulsó diversas gestiones con el Servicio Civil y que, luego de dos años, permitieron la apertura del programa de formación PREVENIR en la Universidad de Aysén.

“Esta capacitación representa un paso muy importante para la Universidad de Aysén, puesto que forma parte de los lineamientos institucionales”, manifestó el Administrador Provisional de la institución, Juan Pablo Prieto Cox, quien específicamente resaltó “el compromiso de implementar un plan de capacitación para académicos/as, docentes y personal de colaboración, de carácter obligatorio, en género, derechos humanos y violencia”.
Programa PREVENIR.

Según explicó la Coordinadora (s) de la Unidad de Equidad de Género, Hayley Durán, “conocimos el Programa PREVENIR en el año 2022, pero en ese momento no estaba abierto a personal de universidades estatales. Luego de distintas reuniones y del requerimiento de  otras universidades, logramos la apertura del programa al final del año pasado”. 

Gracias a esta colaboración con el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, las y los trabajadoras/es de la UAysén a partir de junio tendrán acceso a un programa completo y certificado de perspectiva de género, violencia de género y derechos humanos.
Para mayor información del Programa PREVENIR y de los cursos que imparte, le invitamos a revisar el siguiente enlace: https://campus.serviciocivil.cl/mod/page/view.php?id=17417

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/ghc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.