Actualidad
UAysén
Culturas Aysén y la Universidad de Aysén cierran exitoso Mes de la Música

Culturas Aysén y la Universidad de Aysén cierran exitoso Mes de la Música

Tras la masiva celebración del Día de la Música Nacional el pasado 4 de octubre con la comunidad de Villa O’Higgins, un convenio entre la Seremi de Culturas Aysén y la Universidad de Aysén permitió prolongar las celebraciones del Mes de la Música hasta el próximo lunes 11 de noviembre.

Durante octubre se realizó el concierto del Coro de la Universidad de Aysén en la localidad de Chile Chico; se sumaron elencos locales, entre ellos, el coro de niños de la escuela y un taller de coro de la Ilustre Municipalidad de Chile Chico.

El 25 de octubre, la Universidad de Aysén recibió al músico Rolando Formón, quien ofreció su presentación artística a las y los estudiantes del establecimiento, además de un conversatorio en el que dio a conocer las inspiraciones de su último trabajo: Viajes Cortos.

El 30 de octubre el reconocido Dúo Trapananda se fusionó con la música docta y ofreció un espectáculo único en el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique junto a la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén.

Elena Villarroel, música y profesional de la Dirección General de Vínculos de la Universidad de Aysén, contó que “este concierto estuvo muy bonito. El auditorio del Centro Cultural estaba lleno. En este mes hemos podido disfrutar del talento local, de los artistas regionales y también hemos abierto las puertas de la universidad para que la comunidad universitaria también reconozca y conozca a los artistas locales. Esperamos que este círculo virtuoso de colaboraciones mutuas siga creciendo porque nos quedamos con la sensación de que hay mucho talento en esta región y que todavía nos hemos quedado cortos porque en estas invitaciones se quedaron varios artistas fuera y necesitamos una segunda versión y una tercera para que de a poco vayamos dándoles cabida a los y las artistas con trayectoria en la región y a los que están partiendo”.

Para el seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, “ha sido un Mes de la Música muy nutrido, en el que diferentes ritmos de músicos y músicas regionales han estado en distintos escenarios, incluida nuestra celebración central del 4 de octubre, cuando celebramos el cumpleaños de Violeta Parra en Villa O’Higgins con un Salón de Eventos lleno de entusiastas vecinos y vecinas. Para este ministerio, cada año es un desafío poder entregar una celebración a la altura de quien fueron una creadora tan gigantesca como Violeta”.

José Aguilar, flautista y voz de Trapananda dijo que “tocar con la Orquesta de Cámara de la Universidad Aysén con Héctor Méndez como director fue maravilloso porque la amalgama de sonidos de la música popular y docta juntas nos hicieron sentir muy bien, además que los músicos muy cariñosos, muy buenos músicos en la orquesta y pusieron todo de su parte para que saliera bonito. Nos sentimos muy felices y la gente nos recibió muy bien, así que creo que fue un espectáculo redondo donde todos lo pasamos excelente. Nos gustaría mucho volver a vivirlo”.

Este Mes de la Música que se prolongó hasta noviembre cierra este lunes 11 en el Centro Cultural Coyahique, a partir de las 5 de la tarde con elencos escolares: tres bandas de colegios abrirán el espectáculo para continuar con el payador Jorge Contreras, la joven rapera Katezi, Cepa Funk y el hiphopero Buza, además de Las Chucás, grupo de mujeres de Puerto Aysén.

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/gih
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.