Actualidad
UAysén
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

  • 17 marzo 2025
  • /
Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.

Luego de 10 años de espera, la Región de Aysén contará con un elenco estable financiado a través de la glosa 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Ley de Presupuestos 2025. Se trata de la nueva Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén, que a partir de este año comenzará sus programas de formación y su calendario de presentaciones por la zona.

Así lo anunció este jueves la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, quien visitó Coyhaique para firmar el convenio que traspasa los recursos desde el Programa de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas a la nueva Orquesta de Cámara, dirigida por el maestro Héctor Méndez Aravena.

“Estamos felices porque la tramitación presupuestaria en el caso de la partida 29 del Ministerio de las Culturas siempre tiene un esfuerzo adicional, sobre todo cuando nos hemos planteado incrementar los recursos. Pero cuando uno tiene la posibilidad de darle nombre y apellido a cada uno de esos incrementos presupuestarios, como es el caso de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén, va tomando sentido para todos y todas. No solamente para quienes votan el presupuesto en el Congreso, sino también para sus habitantes, para toda la comunidad y para aquellos que por primera vez van a tener la oportunidad de disfrutar de la maravillosa práctica orquestal que se va a estar desarrollando desde la región y en la región. Eso es muy importante”, dijo la ministra Carolina Arredondo.

Para el administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, se trata de “un sueño y un regalo. La música es transformadora. Entonces, poder tener una orquesta profesional de personas que se dedican toda su jornada a la música, transforma mucho las posibilidades que tienen la universidad y la región de enriquecerse con esto. Estamos realmente contentos por el regalo que nos han hecho, por el compromiso de muchas personas que permitieron que esto se firmara oficialmente hoy. Detrás de esto hay fuerzas vivas de la región que se le han jugado permanentemente en situaciones no siempre muy buenas para lograr el estado actual que hemos alcanzado”.

Dentro de este proceso fueron muy importantes la música y profesora Magdalena Rosas, fundadora de la Escuela de Música de Coyhaique, y la senadora Ximena Órdenes, quien impulsó en el parlamento las conversaciones que consiguieron la unanimidad del Senado para el financiamiento de la Orquesta de Cámara de Aysén.

La senadora Órdenes manifestó que “todo tiene una historia. Quiero valorar el esfuerzo, primero de los gestores culturales, de los músicos de la Región de Aysén, especialmente Magdalena Rosas y Héctor Méndez y, a través de ellos, la Universidad de Aysén y el Ministerio de las Culturas. Lo primero que hicimos fue sacar un proyecto de acuerdo en el parlamento para solicitar formalmente al Presidente de la República entregar un financiamiento permanente. Luego lo levantamos prácticamente como una causa en la Ley de Presupuestos y hoy estoy muy contenta porque contamos con un financiamiento permanente a través de un programa específico del Ministerio de las Culturas. Esta es una gran oportunidad para la Región de Aysén”.

El director de la Orquesta, Héctor Méndez, dijo tener un gran anhelo: “Nuestras aspiraciones son súper altas en cuanto a todos los aspectos que pueda desarrollar la Orquesta. Nuestra misión es la formación y la interpretación, el llegar a la región con una orquesta. Nuestros desafíos están basados en esos aspectos y queremos poner todo nuestro esfuerzo para que esto funcione. La región va a tener una agrupación que se va a preocupar de llevarles música y formación de la más alta calidad posible”.

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/hah
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral
30 julio 2025

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.