Actualidad
UAysén
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

  • 02 abril 2025
  • /
La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.

Coyhaique, abril de 2025. El pasado viernes 28 de marzo, la Universidad de Aysén desarrolló una jornada educativa en el Parque El Cóndor de Cerro Negro, orientada a promover la comprensión del patrimonio natural y cultural de la región, en el marco de la Primera Jornada de Sustentabilidad organizada por la Comisión Universitaria para el Desarrollo Sostenible.

La actividad, denominada “Exploración del Patrimonio Natural y Cultural”, reunió a estudiantes de las carreras de Enfermería, Trabajo Social, Ingeniería Forestal e Ingeniería Comercial, esta última en su primera cohorte, destacando la temprana vinculación con el territorio como parte de su sello formativo.

El objetivo central fue sensibilizar a los y las participantes sobre los servicios ecosistémicos de la región y su importancia para el desarrollo sostenible de los territorios, a través del análisis de modelos de parques privados que promueven el uso alternativo de los bosques, la conexión con la naturaleza y el bienestar humano.

La jornada comenzó con una charla sobre senderismo, seguridad y vida saludable al aire libre, basada en los principios de “No Deje Rastro”, que enseñan cómo planificar actividades minimizando el impacto en la naturaleza. Posteriormente, los y las estudiantes realizaron una caminata guiada por los senderos Lengas y Cerro Negro, donde exploraron la biodiversidad local y aprendieron sobre flora, fauna y manejo ecosistémico en áreas privadas de conservación.

La actividad culminó con una charla en la cumbre del Cerro Negro, donde los participantes pudieron conocer la historia geológica de Coyhaique a través de sus formaciones rocosas, comprendiendo los procesos que han moldeado la geografía de la ciudad y su entorno natural.

Esta experiencia fue organizada por el proyecto de sustentabilidad URY 2195 de la Dirección General Académica, junto al apoyo de la Seremi del Medio Ambiente, la jefatura de carrera y docente de Ingeniería Comercial, y la colaboración de profesionales de la Dirección de Vinculación con el Medio y del Parque CMPC El Cóndor.

Desde la Universidad de Aysén se destacó que esta actividad busca fortalecer la formación integral de los futuros profesionales, promoviendo una visión de la gestión organizacional, económica y social que integre innovación, eficiencia y cuidado del medioambiente.

Compartir:
https://portal.uaysen.cl/short/no/hbc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.