Coyhaique, 3 de abril de 2025. En una emotiva ceremonia desarrollada en el Campus Lillo, la Universidad de Aysén realizó el acto de reconocimiento a los beneficiarios y beneficiarias del Programa Austral de Movilidad (PAM), correspondiente al año 2024. La instancia, organizada por la institución con el financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, destacó la participación de estudiantes, académicos y funcionarios que realizaron pasantías en la Universidad de Magallanes, y celebró los logros alcanzados en el marco de esta iniciativa que promueve el intercambio de experiencias formativas entre ambas casas de estudio estatales del sur austral.
Durante la ceremonia, el Director General Académico de la Universidad de Aysén, Marco Vega López, valoró el alcance del programa: “Bueno, el día de hoy tuvimos un acto muy significativo, donde le entregamos un reconocimiento a nuestros estudiantes, a colaboradores y también a académicos que han participado del proyecto del Programa de Movilidad que tenemos con la Universidad de Magallanes y que financia a través de recursos del Gobierno Regional. Fue una ceremonia muy bonita, muy emotiva porque se vieron también algunas de las experiencias de aquellos que ya han participado en este programa”, señaló la autoridad universitaria.
A su vez, el Director General Académico, expresó que “ esperamos que este programa se siga desarrollando en el tiempo, es muy importante para ambas instituciones poder colaborar, tanto en docencia como en gestión y también en investigación. Entonces, es un programa que está iniciando, que estamos recién en el segundo año, pero que ya tiene resultados, que tiene funcionarios que han ido y que han vuelto con buenas prácticas que pueden compartir entre sus colegas y estudiantes que ya han hecho el proceso y otros que están en proceso de postulación”, puntualizó.
Desde el Gobierno Regional de Aysén, la Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Dominique Brautigam Lagomarsino, relevó la alianza interinstitucional y su impacto en el territorio. “Bueno, hoy día es una instancia en la cual se vinculan dos instituciones a favor del desarrollo de la formación en la Región de Aysén. De parte del Gobernador Regional Marcelo Santana, nos sentimos muy orgullosos de la iniciativa y sobre todo de los avances y logros que se han obtenido en la base del conocimiento, que ha contribuido directamente a la formación académica de la Universidad de Aysén”, señaló-
En tanto, el Director General de Vinculación con el Medio de la UAysén, Gabriel Núñez Vivanco, valoró los primeros resultados de esta experiencia. “Estamos terminando la ceremonia de reconocimiento de nuestra primera experiencia formativa del Programa Austral de Movilidad. Estudiantes se movilizaron, funcionarios y académicos de la Universidad de Magallanes hacia nuestra universidad y también de nuestra universidad hacia la Universidad de Magallanes. Y ahora estamos, por supuesto, motivando a toda nuestra comunidad educativa a postular a este programa. Buscamos mover a 60 estudiantes en movilidad semestral y más de 70 profesionales y académicos, a que vayan a conocer experiencias, aprender soluciones también a problemáticas que una universidad como la de Magallanes ha tenido en el tiempo y ha sabido resolver. Así es que los motivo a postular”, puntualizó.
Durante el evento se entregaron diplomas a quienes participaron en movilidad semestral, como Luis Cárdenas Jara, estudiante de Ingeniería Civil Informática, quien valoró su experiencia. “La experiencia fue buena. Conocí a mucha gente, no solo de la universidad, sino también de otros países que estaban participando en programas de intercambio. Me relacioné con varias personas y también aprendí harto en distintas materias que allá se imparten. Por ejemplo, recuerdo que mencionaron clases de robótica. En general, fue una experiencia muy enriquecedora”, expresó el estudiante UAysén.
Junto a él, también fueron reconocidos César González Valenzuela, de Ingeniería Civil Industrial, y los participantes de modalidad de acción inmediata: Aurora Pino Cruz, Cristian Coronado Coronado, Constanza Gatica Alvarado, David Vásquez Oyarce, Gustavo Campos Jegó, Hayley Durán Bocaz, Rodrigo Ojeda Rebolledo y Yésica Olivero Villalobos.
El Programa Austral de Movilidad busca consolidarse como una experiencia formativa integral, promoviendo la colaboración entre instituciones estatales del extremo sur de Chile, con énfasis en el fortalecimiento académico, profesional y territorial. Actualmente se encuentra abierta una nueva convocatoria.