Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Un total de 11 estudiantes de Enfermería y 15 de Obstetricia, comenzaron esta semana su etapa de internado en el Hospital Regional Coyhaique, período que se extenderá entre 4 y 6 meses, donde además de poder poner en práctica lo aprendido en los primeros cuatro años de carrera, las y los alumnos podrán conocer in situ el quehacer hospitalario.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Convenio Asistencial Docente entre la Universidad de Aysén y el Hospital Regional Coyhaique, que data desde el año 2021, y que ha permitido que el único centro de alta complejidad de la red asistencial aysenina se convierta en campus clínico para decenas de alumnos de las carreras de Enfermería y de Obstetricia de la casa de estudios superiores.
“Esto es muy importante e interesante, porque provoca un mayor desarrollo tanto a nosotros como hospital como también de los internos. En el sector salud tienen que tener presente que nuestro centro es el paciente. Estamos muy contentos y esperamos otorgar todas las facilidades para que los y las internas puedan desarrollarse de la mejor forma posible”, indicó Bernardo Vallejos, encargado de Relación Asistencial Docente del Hospital Regional Coyhaique.
En ese sentido, Bernardo Vallejos precisó que, dentro de los convenios asistenciales docentes entre el HRC y diversos centros de educación superior, actualmente se encuentran vigentes los suscritos con la Universidad Austral, Universidad Andrés Bello, Universidad del Desarrollo, INACAP y Universidad Católica de Temuco.
Por su parte, Pamela Bahamondez, enfermera y subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital Regional Coyhaique, destacó que contar con estudiantes que estén realizando su etapa de internado o pasantía genera un círculo virtuoso entre la academia y el centro de salud que va en directo beneficio de los pacientes. En este caso, los internos de Enfermería serán parte de los equipos de Hospitalización Domiciliaria, Servicio de Urgencia Adulto, Pensionado, Cirugía y Medicina.
“Es un beneficio tanto para ellos como para nosotros, ya que nos permite actualizar nuestros conocimientos, que los profesionales que son tutores se preparen, y así entregarles una mejor atención a nuestros usuarios. Para los alumnos de la Universidad de Aysén, que la mayoría son de la región, la idea es que sea una gran instancia de aprendizaje, desarrollo y de comenzar a relacionarse con los usuarios y equipos de profesionales”, sostuvo la subdirectora de Gestión del Cuidado del HRC.
En tanto, Vinka Veas, jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Aysén detalló que, dentro del proceso de internado, las y los estudiantes recorrerán los diversos servicios y unidades que cuentan con equipos de matronería, tales como como Prepartos, Maternidad, Policlínico, Urgencia Gineco obstétrica y Neonatología, entre otros.
“Estamos muy contentas por esta recepción, es primera vez que los estudiantes de la Universidad de Aysén tienen esta bienvenida, así que se agradece enormemente”, dijo Vinka Veas, agregando que las internas “están finalizando su proceso de formación, y es una etapa donde tienen que poner a prueba todos los conocimientos adquiridos”.
Tal es el caso de Natalia Inostroza, alumna de quinto año de Obstetricia y Puericultura, quien llegó desde Cochrane para estudiar en la Universidad de Aysén. “Estoy súper ansiosa, feliz dentro de todo. Es un desafío grande, pero sé que esto nos va a ayudar a formarnos como las matronas que queremos ser a futuro. Tengo dos áreas favoritas, recién nacido y Atención Primaria en Salud, que es una de las razones por las cuales desde la educación media quería llegar a ser matrona”, cuenta la futura profesional.